Qué ver y hacer en El Calafate en 3 días

Recorrido, actividades y tours recomendados.

Qué ver y hacer en El Calafate en 3 días.

Día 1: Explorando El Calafate


Empezamos el día con una visita a la Reserva Natural Bosque Petrificado, una maravilla de la naturaleza formada por árboles petrificados. Después, nos dirigimos al Glaciar Perito Moreno, una de las maravillas de la Patagonia, con una increíble vista del glaciar desde la pasarela. Para finalizar el día, nos acercamos al Lago Argentino, una de las principales atracciones de la región, donde podemos disfrutar de la belleza de la naturaleza.

Día 2: Navegando en los lagos


El día comienza con una excursión en lancha por el Lago Argentino. Luego, nos dirigimos al Lago Roca, donde podemos disfrutar de una hermosa vista de la Cordillera de los Andes. Después, nos dirigimos al Lago Viedma, uno de los lagos más grandes de la región, con una hermosa vista de los Andes. Finalmente, volvemos a El Calafate.

Día 3: Descubriendo El Calafate


Nuestro último día comienza con un recorrido por la ciudad de El Calafate, para conocer la cultura y la historia de la región. Luego, nos dirigimos al Parque Nacional Los Glaciares, donde podemos disfrutar de una hermosa vista de la cordillera de los Andes. Finalmente, volvemos a El Calafate para disfrutar de la noche en la ciudad.

Como ir al centro de El Calafate

Donde alojarse en El Calafate

Donde comer en El Calafate

Como moverse en El Calafate

Descuentos y Promociones


Turismo en El Calafate, Argentina

El Calafate, ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina, es un destino turístico que sin duda vale la pena visitar. Con su impresionante paisaje natural, rica cultura y una amplia variedad de actividades y tours, este lugar te dejará fascinado.

Una de las principales razones para visitar El Calafate es su proximidad al famoso Parque Nacional Los Glaciares, hogar del imponente Glaciar Perito Moreno. Este majestuoso glaciar es uno de los pocos en el mundo que aún se encuentra en constante avance, creando un espectáculo impresionante cuando se desprenden grandes bloques de hielo y caen al agua. Puedes disfrutar de una caminata sobre el glaciar o simplemente admirarlo desde las pasarelas del parque.

La mejor época para visitar El Calafate es durante la primavera y el verano, de octubre a marzo. Durante estos meses, las temperaturas son más cálidas y agradables, lo que facilita la exploración de los glaciares y otras atracciones al aire libre. Sin embargo, ten en cuenta que durante el verano también es la temporada alta, por lo que es recomendable reservar tus alojamientos y tours con anticipación.

En cuanto a la seguridad, El Calafate es generalmente considerado un destino seguro para los turistas. Sin embargo, siempre es importante tomar precauciones básicas, como no mostrar objetos de valor de manera ostentosa y estar atento a tus pertenencias en lugares concurridos.

En cuanto a las actividades y tours disponibles en El Calafate, tienes una amplia variedad para elegir. Desde excursiones en barco por el Lago Argentino, donde podrás disfrutar de vistas panorámicas de los glaciares, hasta caminatas por senderos naturales y visitas a estancias tradicionales donde podrás conocer la vida rural de la región. También puedes optar por realizar actividades más aventureras como el trekking sobre el Glaciar Perito Moreno o el avistamiento de aves en la Reserva Laguna Nimez.

En resumen, El Calafate es un destino turístico excepcional en Argentina. Su belleza natural, la majestuosidad de los glaciares y la variedad de actividades y tours disponibles lo convierten en un lugar que no te puedes perder. Recuerda visitarlo durante la primavera o el verano, y prepárate para disfrutar de una experiencia inolvidable en medio de la naturaleza patagónica.

 
 

Sigue descubriendo destinos