Qué ver y hacer en Salta en 3 días

Recorrido, actividades y tours recomendados.

Qué ver y hacer en Salta en 3 días.

Día 1 en Salta


Empezamos nuestro viaje en Salta visitando el centro histórico. Podemos tomar un ómnibus desde el aeropuerto hasta el centro y caminar para explorar sus calles. Después podemos visitar El Convento de San Bernardo, el Cabildo Histórico, la Iglesia de San Francisco y el Mirador de San Bernardo. Para terminar el día, nos dirigimos a la Plaza 9 de Julio para disfrutar de la impresionante vista de la ciudad.

Día 2 en Salta


Hoy nos dirigimos al Cerro San Bernardo para disfrutar de la vista panorámica de la ciudad. Luego vamos a la Quebrada de San Lorenzo para admirar el paisaje y los colores de la naturaleza. Después, nos dirigimos a la Quebrada de San Lorenzo para disfrutar de la vista y de una excursión a caballo. Por la tarde, visitamos el Museo de Arqueología de Alta Montaña para conocer la cultura de los Incas.

Día 3 en Salta


Nuestro último día en Salta lo dedicamos a explorar la provincia. Tomamos un autobús desde la ciudad hasta la Quebrada de Cafayate, donde podemos disfrutar de la naturaleza y de una caminata por el cañón. Después, nos dirigimos al Pueblo de Cachi para visitar sus iglesias coloniales y sus tiendas de artesanía. Para terminar el día, nos dirigimos a la Laguna de los Pozuelos para disfrutar de la vista y de una tarde relajante.

Como ir al centro de Salta

Donde alojarse en Salta

Donde comer en Salta

Como moverse en Salta

Descuentos y Promociones


Turismo en Salta, Argentina

Salta, ubicada en el noroeste de Argentina, es un destino turístico que vale la pena visitar por su rica historia, hermosos paisajes y vibrante cultura. Conocida como "La Linda", esta ciudad colonial ofrece una experiencia única para los viajeros que buscan sumergirse en la auténtica cultura argentina.

Una de las razones por las que Salta es un buen sitio turístico es por su arquitectura colonial bien conservada. Sus calles empedradas, casas coloniales y hermosas plazas te transportarán a otra época. Puedes visitar la Plaza 9 de Julio, el corazón de la ciudad, donde se encuentra la Catedral Basílica y el Cabildo. También puedes explorar el Museo de Arqueología de Alta Montaña, que exhibe los famosos niños de Llullaillaco, momias incas encontradas en la montaña.

La mejor época para visitar Salta es durante los meses de primavera y otoño (de septiembre a noviembre y de marzo a mayo), cuando las temperaturas son suaves y agradables. En verano, las temperaturas pueden ser muy altas, mientras que en invierno puede hacer bastante frío. Sin embargo, cada estación tiene su encanto y ofrece diferentes actividades para disfrutar.

En cuanto a la seguridad, Salta es generalmente un destino seguro para los turistas. Como en cualquier ciudad, es importante tomar precauciones básicas, como evitar llevar objetos de valor a la vista y estar atento a tus pertenencias en lugares concurridos.

Salta ofrece una amplia variedad de actividades y tours para disfrutar. Puedes hacer una excursión a los Valles Calchaquíes, donde podrás explorar pintorescos pueblos como Cachi y Cafayate, famosos por su producción de vino. También puedes visitar el Parque Nacional Los Cardones, donde encontrarás cactus gigantes y paisajes impresionantes.

Si eres amante de la aventura, puedes hacer trekking en el Parque Nacional El Rey, disfrutar de paseos en bicicleta por la Quebrada de San Lorenzo o hacer rafting en el río Juramento. Además, Salta es conocida por sus festividades tradicionales, como la Fiesta de la Virgen del Cerro, donde se realizan procesiones y danzas folclóricas.

En resumen, Salta es un destino turístico que vale la pena visitar. Su arquitectura colonial, hermosos paisajes y vibrante cultura te cautivarán. Recuerda visitar durante la primavera u otoño, tomar precauciones de seguridad y aprovechar las numerosas actividades y tours disponibles. ¡No te arrepentirás de explorar esta encantadora ciudad argentina!

 
 

Sigue descubriendo destinos